vanguardia

El vanguardismo se da en la época del siglo XX, Este movimiento es originado en Europa en el momento que esta entra en la fatal crisis que desencadena la primera guerra mundial, con este movimiento se da la innovación en el arte, algunos dicen que es una característica del modernismo. literalmente "es un movimiento que rompe con lo usual, tradicional" El vanguardismo es una serie de movimientos (ismos) los cuales su vital característica en la libertad de expresión 

<<abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva.>> 





Características:

- se da con una actitud provocativa buscando al renovación profunda del lenguaje
- se basa en el placer estético conseguido por medio de la pulcritud del lenguaje
- la tónica general es el arte como juego
- establecen algunos el humor, frente a la seriedad


ARTE



Arte vanguardista del siglo XX
Retrato de José Gris
1916. Óleo sobre lienzo, 116x 73 cms. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid.


ARQUITECTURA

fuente: http://static.dezeen.com/uploads/2008/01/square6.jpg

principales movimientos del vanguardismo


El futurismo: exaltación de lo moderno (especialmente, de las máquinas) para reflejar el movimiento de la realidad en la que viven. 
Marinetti, el padre del futurismo.

El cubismo: ruptura de la visión única e implantación de la perspectiva múltiple. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgf1b6om8L3R-vR7h2vIqbEx2MNbIx3USxJSo_cLc6gRNuWHt7loBj8qe4Ae4U0cT0nTfQodYSfLSko0ONe0tLkjkiRh-1kqf3o_2r_wnpKOwzR4CYtpWAfeAuZPG0VC5cNdX07C6uXzYY/s1600/Picasso3.jpg
Picasso y Las señoritas de Aviñón (1917)

El dadaísmo: búsqueda de la provocación frente a la burla de la sociedad burguesa.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHkjqyw3J57GHNPbIv0FhvkNOnubVRTAQTScSCDUY_6449JbQ6guHF1vu40Y_0buRUHulMWqn4N_KjztzOlArVUonKRIrEiQcusYfSGkwz_OlBMj90lCZLO43pqhjlBbTM24IeUQJuGnso/s1600/dadaismo-monalisa.jpg
Ella tiene el culo caliente, Duchamp (1919)

El surrealismo: primacía del mundo onírico - la otra realidad de los sueños- como fuente de inspiración.

http://m1.paperblog.com/i/140/1407733/el-surrealismo-hollywood-1937-s-dali-L-C_oQPT.jpeg
Dalí y su surrealista Persistencia de la memoria (1931)

(fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Vanguardismo#Introducci.C3.B3n_y_enfoques_principales)

1 comentario:

  1. muy bien pedrasa, su trabajo esta bien hecho pero me párese que te faltaron algunas biografías del boom latinoamericano y como escribirle a los vídeos de donde los as sacado. Pero por todo lo demás excelente hasta por esos vídeos de las guerras mundiales y por que todo es con su propia redacción.

    ResponderEliminar