vanguardia

El vanguardismo se da en la época del siglo XX, Este movimiento es originado en Europa en el momento que esta entra en la fatal crisis que desencadena la primera guerra mundial, con este movimiento se da la innovación en el arte, algunos dicen que es una característica del modernismo. literalmente "es un movimiento que rompe con lo usual, tradicional" El vanguardismo es una serie de movimientos (ismos) los cuales su vital característica en la libertad de expresión 

<<abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva.>> 





Características:

- se da con una actitud provocativa buscando al renovación profunda del lenguaje
- se basa en el placer estético conseguido por medio de la pulcritud del lenguaje
- la tónica general es el arte como juego
- establecen algunos el humor, frente a la seriedad


ARTE



Arte vanguardista del siglo XX
Retrato de José Gris
1916. Óleo sobre lienzo, 116x 73 cms. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid.


ARQUITECTURA

fuente: http://static.dezeen.com/uploads/2008/01/square6.jpg

principales movimientos del vanguardismo


El futurismo: exaltación de lo moderno (especialmente, de las máquinas) para reflejar el movimiento de la realidad en la que viven. 
Marinetti, el padre del futurismo.

El cubismo: ruptura de la visión única e implantación de la perspectiva múltiple. 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgf1b6om8L3R-vR7h2vIqbEx2MNbIx3USxJSo_cLc6gRNuWHt7loBj8qe4Ae4U0cT0nTfQodYSfLSko0ONe0tLkjkiRh-1kqf3o_2r_wnpKOwzR4CYtpWAfeAuZPG0VC5cNdX07C6uXzYY/s1600/Picasso3.jpg
Picasso y Las señoritas de Aviñón (1917)

El dadaísmo: búsqueda de la provocación frente a la burla de la sociedad burguesa.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHkjqyw3J57GHNPbIv0FhvkNOnubVRTAQTScSCDUY_6449JbQ6guHF1vu40Y_0buRUHulMWqn4N_KjztzOlArVUonKRIrEiQcusYfSGkwz_OlBMj90lCZLO43pqhjlBbTM24IeUQJuGnso/s1600/dadaismo-monalisa.jpg
Ella tiene el culo caliente, Duchamp (1919)

El surrealismo: primacía del mundo onírico - la otra realidad de los sueños- como fuente de inspiración.

http://m1.paperblog.com/i/140/1407733/el-surrealismo-hollywood-1937-s-dali-L-C_oQPT.jpeg
Dalí y su surrealista Persistencia de la memoria (1931)

(fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Vanguardismo#Introducci.C3.B3n_y_enfoques_principales)

El diario de anna frank

Este diario es la historia de una niña judía que experimento lo que fue vivir en carne propia la segunda guerra mundial y el daño que produjo Hittler contra los judíos, ella hace un diario en el cual indica las cosas por las que tuvieron que pasar empezando desde la discriminación, terminando en la tortura por la cual nadie desearía pasar; los campos de concentración nazi donde se torturaron a los judíos con el fin de conseguir el super hombre (teoria de nietzche) la cual Hittler desea conseguir pues este super hombre es alguien que soporta todo dolor y no se rinde.

un breve vídeo sobre la pelicula...





Guerras mundiales

Estas guerras son dos en total la primera desarrollada de 1914 a 1918 y la segunda de 1939 a 1945 Estos son conflictos bélicos que como su propio nombre lo indica se dio una intervención a nivel mundial directa e indirectamente, estos conflictos dejaron millones de muertos y dieron un atraso en el desarrollo mundial. El principal País autor de estos conflictos fue Alemania que al ser una potencia mundial quería ser la única pero fallo en ambos intentos. Y por querer hacer mas hizo menos... ya que el único beneficiado de estos conflictos fue USA que termino siento la mayor potencia mundial.


a continuación hay una breve explicación de los dos conflictos bélicos y unos vídeos los cuales explican estos conflictos...



Primera Guerra Mundial

Sucesos importantes:

~ Francisco Fernando Hereda el trono Austriaco (1914)
~ Italia entra y le declara la guerra a Austria (1915)
~ Batalla de Berdún (1916)
~ Estados unidos entra contra Alemania y Austria (1917)
~ Se firma el armisticio con el que acaba la 1ª guerra mundial (1918)

en el armisticio conocido como el Tratado de versalles, se declara a Alemania como única culpable a lo que tubo que devolver las colonias que había invadido junto a un amplio territorio y pagar una deuda increíble.

Consecuencias principales: 


~ Crack del 29 (gran crisis financiera mundial)
~ Guerra civil española
~ Segunda guerra mundial



Segunda Guerra Mundial

sucesos importantes:


~ Guerra relámpago [contraofensiva Alemana] (1939)
~ Alemania invade la URRS (unión soviética) (1940)
~ Ofensiva japonesa en el pacifico 
~ Estados unidos entra al conflicto contra Alemania (1942)
~ Bomba Atómica de USA hacia Japón [fin del conflicto bélico] (1945)
~ Conferencias y acuerdos de paz

consecuencias principales:

~ Aparición de la ONU (organización de naciones unidas)
~ Guerra Fría
~ USA mayor potencia mundial




Escritores de la libertad

Es una película basada en al historia de una maestra que decide sacar a sus alumnos adelante y demostrarles que en ellos hay potencial para ser buenos estudiantes. Estos alumnos no son cualquier clase de alumnos son jóvenes que desde muy pequeños sus vidas se vieron involucradas con vandalismo, droga, alcohol, muerte, etc. Esta maestra con la ayuda del diario de ana frank (libro) les cambia las mentalidades y los ayuda a iniciar una nueva vida aunque esta maestra afronto muchas cosas y muchos problemas que le impusieron para lograr que esa generación se pudiera graduar, teniendo en cuenta que estos estudiantes eran los primeros en graduarsen en todas las familias representadas. Pero lo mejor es que juntamente todos terminan haciendo un libro con sus diarios.



en el siguiente vídeo algunas escenas...




Esta historia es de valor, de apreciar, porque en esta vida hay muchos profesores pero muy pocos maestros... que no enseñan por simplemente enseñar si no que enseñan para cambiar una mente mediocre y convertir en mentes brillantes y destacadas. seria bueno que en el país se vieran maestros y no profesores, no seria mala idea tener un diario. 

Museo Botero

En mi visita al museo botero me divertí viendo las obras y haciendo el recorrido por el lugar, botero resaltaba la belleza de la gente que tiende a tener una contextura grande o obesa, ya que esta es una deficiencia o problema en la mayoría el cual la gente de hoy en día mira nomas para criticar mal y burlarse en cambio el lo utilizo para expresarla sensualidad, la belleza que muy pocos ven y lograr una critica buena en rasgos y detalles.

enseguida les dejo un vídeo con imágenes de mi visita al museo... espero les sea de agrado.






boom latinoamericano

surge entre 1960 & 1970  Las novelas del Boom se distinguen por tener una serie de innovaciones técnicas en la narrativa latinoamericana, desarrollando el Realismo mágico y Lo real maravilloso, e introduciendo técnicas vanguardistas de narración. Las novelas del boom son esencialmente modernistas. Tratan al tiempo de una manera no lineal, suelen utilizar varias perspectivas o voces narrativas y cuentan con un gran número de neologismos (la acuñación de nuevas palabras o frases), juegos de palabras e incluso blasfemias.



Principales Representantes



Julio Cortázar 

Nació en Bélgica en 1914, igual que algunos escritores del boom cuestiono la política de su país, lo que lo llevo a trasladarse a Francia, apoyo el gobierno de Fidel Castro (Cuba), a Salvador Allende (Chile), y otros movimientos de izquierda.
Su obra más importante y la que lo catapultó al reconocimiento internacional, es la novela altamente experimental "Rayuela"  (1963)
fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cortazar.htm

Gabriel García Márques

NAció en Colombia el 6 de marzo de 1927 empezó como periodista y ha escrito muchos artículos y relatos cortos; sus escritos publicados antes eran historias cortas que aparecían en el diario "El Espectador" de Bogotá en la década de 1940. Introdujo el realismo mágico en al literatura

Fuente: http://www.identi.li/index.php?topic=203196


Conocido por recibir el Premio Nobel de la Literatura (1982) y por sus novelas como lo son:

- 100 años de soledad 
- El coronel no tiene quien le escriba 
- El otoño del patriarca 
- El amor en los tiempos del colera (post-boom)

Carlos Fuentes

Hijo de un diplomático mexicano, comenzó a publicar desde 1950, al luchar contra la discriminación en México acudió a la investigación de la cultura mexicana. Falleció en México D.F. en el 2012

En una ocasión dijo que «el llamado Boom, en realidad, es el resultado de cuatro siglos, literariamente, llegado a un momento de urgencia en que la ficción se convirtió en la manera de organizar las lecciones del pasado»
Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fuentes.htm


Entre sus obras:

- La muerte de Artemio Cruz (1962)
- La región más transparente (1959)
- Aura (1962)
- Terra Nostra (1975)
- Gringo viejo (1985, post-boom)

Mario Vargas Llosa

Peruano, recibio el premio Nobel de la literatura en el 2010 de destaca por ser novelista, ensayista, cuentista, dramaturgo, periodista y crítico literario y de política.

Reconocido por su novela: la ciudad y los perros (1962) la cual es una mordaz crítica de la crueldad y la corrupción en un colegio militar peruano.



Fuente: http://literaturadibujosfotosimagenesobras.blogspot.com/2010/12/imagenes-de-mario-vargas-llosa.html

Entre sus obras:

- la casa verde
- los cachorros
- la guerra del fin del mundo 
- El paraiso en al otra esquina
- travesuras de la niña mala

Generaciones literarias

Una generación literaria es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos.

Generación del 98'

en el siguiente línk encuentran un vídeo el cual habla sobre algunos autores principales de esta generación con sus estilos que los caracterizaban al momento de redactar sus poesías, obras, etc.

Generación del 27'







Oscar Wilde


 Fue escritor, poeta y dramaturgo Irlandés. 

Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

Autor de ''El retrato de Dorian Gray''.

Hay les dejo este trailer pero se puede conseguir la pelicula y ver por youtube ...


Historia de un joven que se deja llevar por su "hermosura y juventud" la cual no quiere perder y las voces de las demás personas lo cambian y hace que este condene su alma intercambiándola por una vida eterna en la que nunca envejece y no le sale ni una arruga. Empieza con satisfacción, alegría, felicidad, pero termina en desgracia, desprecio y muerte!


Julio Verne



Este autor era admirador de charles dickens. Es alguien que impacto al mundo entero con sus predicciones pues fue alguien que por medio de sus escritos literalmente hizo realidad muchas cosas, ha sido de inspiración para grandes inventos y hazañas del hombre.
Julio Verne se escapo a los 11 años de su casa para viajar en un barco rumbo a  la India, a lo que le padre lo reprendió y le hizo jurar que no viajaría si no solo en sueños.

en este línk encontraran un vídeo que explica de forma breve la vida de Julio Verne y sus predicciones del futuro en sus obras...

León Tolstoi


Escritor Ruso considerado uno de los escritores mas importantes de la historia de la literatura.
Su verdadero nombre fue Lev Nikoláyevich Tolstoi.
Sus ideas sobre la «no violencia activa», expresada en sus libros como "El reino de Dios está en vosotros" tuvieron impacto en grandes personajes como Martin Luther King.

Entre sus obras...


Ivan el Imbesil

Una historia de un joven que a pesar de ser un imbécil esto le ayudo a esforzarse y tener irónicamente la inteligencia de liderar un país con trabajo y esfuerzo donde todos tenían todo y nos e necesitaba de un líder supremo o algo por el estilo. y deja la enseñanza de que uno puede afrontar un mal con trabajo, esfuerzo y dedicatoria. pues siempre teniendo en cuenta a Dios primeramente.


Anna Karénine


La Historia de una mujer que ya al haber contraído matrimonio con un ministro, se enamora profundamente de un joven oficial en un viaje. su amor es tan grande que no le impide dejar a su esposo y irse a vivir con su amado sin importar las criticas de la gente. Aunque antes de que decidiera irse a vivir con su amado ya la gente tenia sus criticas y estas la impulsaron a sentir el amor verdadero así tuviera que manchar su imagen.

Ruben Dario!!

sacado de http://literatura-corazon-de-poeta.blogspot.com
Es un escritor Nicaragüense. Al que se le otorga el haber creado un estilo independiente, en cuanto a su poesía.
se dice que su obra AZUL (1888, la cual consiste en prosa y poesía) fue la que abrió el movimiento literario del modernismo.


AZUL
CAUPOLICÁN
A Enrique Hernández Miyares...

Es algo formidable que vio la raza:
robusto tronco de árbol al hombro de un campeón 
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,
pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjerretar a un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. le vio la luz del día,
le vio la tarde pálida, le vio la noche fria,
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

"¡El Toqui, el Toqui!", clama la conmovida casta.
Anduvo, anduvo, anduvo. La Aurora dijo: "Basta",
e irguióse la alta frente del gran caupolicán.

[1888]



Modernismo

Aquí les dejo un vídeo en el cual nos explica el inicio y el proceso por el cual paso el modernismo.


Temas Del Modernismo


~ Culto a la Belleza
~ Amor
~ La evasión
~ sincretismo religioso

Estilo del modernismo:

La construcción de los poemas ya se veían construidos de una forma mas cuidadosa. perfeccionan la forma, la estética y el lenguaje. Se busca el emplear musicalidad en los versos, buscando evocar todos los sentidos (tanto, olor, sentido) con imágenes sintéticas y cromatismo.

Usan el verso alejandrino, decasílabo y eneasílabo, pero también comienzan a ensayar el verso libre.

ARTE

en este tipo de arte la obra mas conocida mundialmente es la del grito hecha por el artista Edvard Munch

H. G. Wells


Autor de Novelas conocidas como "la guerra de los mundos", "El hombre invisible" y "la maquina del tiempo". Es considerado junto a Julio Verne, El padre o precursor de la ciencia ficción en la literatura.

OBRAS... 

estos vídeos explican algunas obras...

El hombre invisible.


La Maquina del tiempo


Periodo Del Realismo

Pintura Del Realismo

es un estilo o movimiento pictorico que se dio en el siglo XIX

El taller del pintor, de Courbet, cuadro de 1855 que dio origen a la definición del movimiento.

Los artistas toman conciencia de los problemas que afectan a las clases obreras: la pintura se carga de contenido social.
Arquitectura de la  Literatura Del  Realismo
En el campo de la arquitectura del siglo XIX, el historicismo, el eclecticismo y las nuevas propuestas surgidas con el uso de materiales y técnicas industriales de construcción, son los componentes formales y conceptuales que cursan las directrices artísticas de un período de cambios, contrastes y dudas.

Burgtheater de Viena, de Gottfried Semper y Kart von Hasenauer

Burgtheater de Viena, de Gottfried Semper y Kart von Hasenauer. Este edificio de estilo neorrenacentista con elementos barrocos es la obra más original de la Viena de la segunda mitad del siglo XIX.


Escultura del Realismo

es la escultura que puede asociarse al movimiento artístico denominado realismo (realismo literario, realismo pictórico  que aparece en Francia a XlX. La escultura de la segunda mitad del siglo XlX, ocupa un momento posterior a la escultura del romanticismo o escultura romántica y anterior a la escultura impresionista o escultura del impresionismo.
File:Roubaix Piscine 839.jpg
Busto de Dalou, por Rodin, 1883


Literatura Realista (autores)



Charles Dickens (1812 -1870)

Es un novelista Inglés, es uno de los más conocidos de la literatura universal, y el principal de la era victoriana.
Dickens Gurney head.jpg

-entre sus obras están

León Tolstói

fue un novelista ruso amplia mente considerado como uno de los más grandes escritores de occidente y de la literatura mundial.
L.N.Tolstoy Prokudin-Gorsky.jpg
Lev Tolstói en Yásnaya Polyana, 1908, la primera fotografía retrato a color en Rusia.
-Obras

  • adolecencia (1854)
  • Iván el imbesil 




Literatura Realista

es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad de siglo XIX.


Características:

  • Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad.
  • Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico.
  • Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
  • El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan influyendo en otros.
  • Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
  • El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
  • Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.

Periodo Simbolista

Arte Simbolista

El simbolismo se aplico en la pintura ya que las intenciones de los poetas y los pintores eran semejantes.

algunos pintores son:

-Gustave Moreau (1826-1898)


se puede considerar el precursor del simbolismo, trabajo el pigmento con texturas muy gruesas, por lo que la superficie termina irregular.


Simbolismo. Gustave Moreau





En La aparición narra la aparición de la cabeza de San Juan Bautista a Salomé. Es una obra de contenido religioso, sin embargo, la figura femenina posee una gran sensualidad y representa a la mujer fatal.

-Puvis de Chavannes (1824-1898)
Es el más clásico, las ideas que quiere plasmar se mueven dentro de lo equilibrado, lo tranquilo. La mayor parte de su obra son grandes murales para edificios públicos, hechos al óleo y no a fresco, lo que le obligó a suprimir la tercera dimensión.

Puvis de Chavannes. Pintura simbolista
la ''Esperanza'' decada de 1870

-Odilon Redon (1840-1919)

El interés por el inconsciente, lo onírico y lo fantástico se hace patente en su temática. Su obra se puede dividir en dos partes, una en blanco y negro y otra en color.


Pintura de Odilon Redon





A partir de 1895 surge el color en numerosas pinturas al óleo y pastel. Su obra se hace más brillante y alegre y aparece el estudio de las flores. Por ejemplo, Ofelia entre las flores,Cíclope u Orfeo.

Arquitectura Simbolista

El simbolismo se refiere ala expresión de una obra arquitectónica, en el sentido de que representan un tiempo, lugar, brindándole un carácter que lo personifica y lo hace único.

El Simbolismo en la Arquitectura

Literatura Simbolista

Este movimiento originado en Francia y en Bélgica es uno de los movimientos artisticos mas importantes a finales dell siglo XIX, Jean Moréas definió este estilo como «enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva». para los simbolistas, el mundo es un misterio por desifrar, para la cual es esencial el uso de la sinestesia.

Periodo del Romanticismo



Revolución Francesa

Fue un proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron:
  • el derrocamiento de Luis XVI de Francia y su Esposa Maria Antonieta de Austria
  •  la abolición de la monarquía    Francesa
  • luis XVI, rey de Francia
  • la proclamación de la 1ª República
Causas
esta estalló al agudizarse la crisis económica que venia sufriendo el pais desde le final de 1763

Las Causas mas influyentes fueron:
  •  incapacidad de las clases gobernantes (nobleza, clero y burquesia) para tomar decisiones frente a los problemas del estado
  • la indecisión de la monarquia
  • los excesivos impuestos que recaian sobre el campesinado (Decision tomada para cubrir los gastos de la reina Maria Antonieta de Austria)
  •  el empobrecimiento de los trabajadores
  • tomaron como ejemplo la guerra de la independencia estadounidense

Pintura Romantica

sucede a la pintura neoclasica de finales del XVIII, con unos nuevos gustos dados por el romanticismo así como en la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está conjunta con los movimientos sociales y políticos que ganaron la Revolución Francesa

File:Caspar David Friedrich 044.jpg
Dramatismo en El naufragio en un mar helado, pintado en 1798 por Caspar David Friedrich, expuesto en Kunsthalle de Hamburgo.

Arquitectura Del Romanticismo



El siglo XIX es la época de las grandes reformas urbanísticas de París, con Georges Eugène Haussmann como principal arquitecto. Los edificios se debaten entre el neoclasicismo imperante y el gusto por lo medieval que llega de Inglaterra, formando el eclecticismo.
(sacado de http://enciclopedia.us.es/index.php/Arquitectura_rom%C3%A1ntica )

Romanticismo

RomanticismoReconstrucción, 1868 y 1875, por William Burges para él marques de Bute, se convirtieron en bellos ejemplos de medievalismo combinado con una feliz e inventiva decoración.




Musica Del Romanticismo

Es la música escrita descuerdo a las formas y normal de dicho periodo (alredor de los años 1815;1820 hasta la primera década del S. XX)
Fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo

les dejo un vídeo que encontré el cual explica de forma detallada y simple la música en esta época...