Periodo Simbolista

Arte Simbolista

El simbolismo se aplico en la pintura ya que las intenciones de los poetas y los pintores eran semejantes.

algunos pintores son:

-Gustave Moreau (1826-1898)


se puede considerar el precursor del simbolismo, trabajo el pigmento con texturas muy gruesas, por lo que la superficie termina irregular.


Simbolismo. Gustave Moreau





En La aparición narra la aparición de la cabeza de San Juan Bautista a Salomé. Es una obra de contenido religioso, sin embargo, la figura femenina posee una gran sensualidad y representa a la mujer fatal.

-Puvis de Chavannes (1824-1898)
Es el más clásico, las ideas que quiere plasmar se mueven dentro de lo equilibrado, lo tranquilo. La mayor parte de su obra son grandes murales para edificios públicos, hechos al óleo y no a fresco, lo que le obligó a suprimir la tercera dimensión.

Puvis de Chavannes. Pintura simbolista
la ''Esperanza'' decada de 1870

-Odilon Redon (1840-1919)

El interés por el inconsciente, lo onírico y lo fantástico se hace patente en su temática. Su obra se puede dividir en dos partes, una en blanco y negro y otra en color.


Pintura de Odilon Redon





A partir de 1895 surge el color en numerosas pinturas al óleo y pastel. Su obra se hace más brillante y alegre y aparece el estudio de las flores. Por ejemplo, Ofelia entre las flores,Cíclope u Orfeo.

Arquitectura Simbolista

El simbolismo se refiere ala expresión de una obra arquitectónica, en el sentido de que representan un tiempo, lugar, brindándole un carácter que lo personifica y lo hace único.

El Simbolismo en la Arquitectura

No hay comentarios:

Publicar un comentario